by
on
under Sin categoría
Permalink

El mundo de los tiburones

Las leyendas y las películas siempre nos han mostrado al tiburón como un monstruo cruel e insaciable. ¿Realmente se merece esta fama? Yo, por fortuna, he podido estudiarlos con detenimiento y muy de cerca. Tengo que decir que de las 350 especies de tiburones conocidas la mayoría comen peces o invertebrados. A parte hay otras especies como el tiburón blanco o el tiburón tigre que además, comen carne de mamífero marino u otros (tortugas, aves…). Solo uno de estos tiburones puede confundir a un humano con su comida, los demás difícilmente confundirán a un hombre con un pez, evidentemente, como todos los animales, se defienden en caso de peligro. Al contrario de lo que muchas personas creen al tiburón no le agrada la carne humana ya que no es fácil de digerir para ellos, por ello la mayoría de los ataques de tiburón que ocurren son solo mordiscos o al final acaban regurgitando la parte humana ingerida por no poder digerirla.

Los tiburones son peces que pertenecen a la clase de los condrictios, es decir, son peces cartilaginosos.

El registro fósil de los tiburones es tres veces mas extenso en el tiempo que el de los dinosaurios eso significa que su árbol genealógico cuenta con mas de 450 millones de años de evolución.

Del estudio de su morfología externa he llegado a la conclusión que son un grupo de animales muy bien adaptados a la natación, han evolucionado para adquirir formas hidrodinámicas perfectas.

Del estudio de su anatomía interna i de la fisiología me he dado cuenta del éxito evolutivo del tiburón en el medio acuático.

Imagen de la disección que realicé a una Moixina en el Aquarium de Barcelona.

Han ido superando sus carencias respecto a los otros peces, por ejemplo, el tiburón carece de bufeta natatoria que es lo que permite a los peces flotar en el agua y por ello poseen un cuerpo más ligero y un hígado muy grande en algunas especies puede suponer del 15 al 30 % o incluso más, del peso total. El hígado es aprovechado por los humanos, por ejemplo, el escualeno, hidrocarburo aciclico no saponificable, es uno de los componentes mas preciados del aceite de hígado de tiburón y de esta sustancia reciben el nombre de “squalos”.

A pesar de la gran cantidad de aceite dentro del hígado la flotabilidad en los tiburones es negativa, por eso siempre tienen que nadar para poder flotar si no es así se hunden.

Otro tema a destacar de los tiburones son sus sentidos. Mucha gente cree que los tiburones son ciegos pero no es así aunque no es el sentido mas evolucionado que tienen.

Las ámpulas de Lorenzini son exclusivas de los tiburones, están situadas en la cabeza y el morro i le sirven para detectar campos eléctricos i magnéticos esto les ayuda a localizar presas enterradas.

Podría seguir hablando mucho mas sobre ellos y no cansarme pero he intentado resumir un poco para dar a conocer a este magnifico animal que es el tiburón al cual no hay que temer si no admirar, ya que el hombre hoy en día cada año provoca la muerte de 12.000.000 millones de tiburones mientras que el tiburón ataca entre 50 y 70 personas al año i solo 5 de estos ataques son mortales.

6 comments to “El mundo de los tiburones”
6 comments to “El mundo de los tiburones”
  1. Hola Mari! Soy Eli del Comte (la que te hizo fotos en el puente del diablo!)
    ¡Tu página es muy interesante! A partir de ahora lo seguiré a diario porque el tema del que hablas es muy importante y además si es explicado por una persona que le importa muchissimo es mucho más interesante.
    Nada más, felicidades por tu nueva web y que siga igual de bien!

    SALUDOS
    ELI

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Comments Protected by WP-SpamShield Spam Blocker

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.